CIRCULAR EXPLICATIVA AGUA CALIENTE

Escrito el 23/01/2023
galaxia


Estimados vecinos: 
Hace justo un mes enviamos circular explicativa advirtiendo de los nuevos precios de calentamiento de agua caliente y bajada de cuota de comunidad. Acompañamos además los listados con las nuevas cantidades mensuales que recogían la reducción. 
Aunque tanto en juntas generales como en actas de comisión permanente, se ha explicado la actual forma de presentar los recibos, procedemos a informar nuevamente del motivo de los cambios respecto al modo en que se factura el agua caliente sanitaria: 
1.- La caldera proporciona servicio para calefacción y agua caliente. La Comunidad adelanta el pago de la factura de gas y luz de las calderas y luego ha de recuperar estos gastos en los que inicialmente ha incurrido. 
2.- Dichos gastos se recuperan por dos vías: 

  • Mediante el concepto de recibo de "calefacción", que se gira cada mes durante los doce meses del año (que incluye también los gastos propios de funcionamiento de la caldera(mantenimiento, etc.)
  • mediante los recibos de agua caliente, que se cursan cada dos meses.

3.- En el año 2009 Remica emitió un informe donde indicaba que, el precio de agua caliente, para entonces, de esta comunidad, debía estar en torno a los 9€ por metro cúbico. La Comunidad entendió que era excesivo y con los contadores instalados en 2012 acordó repercutir un precio de 6,05€ por calentar 1 m3. Y la realidad es que, con los números en la mano, quedan 113.376,82€ en 2022 que la Comunidad no recuperaba con este precio de calentamiento, por lo que no había más remedio que repartir este coste, no recobrado, mediante las cuotas de comunidad. Así que, en las cuentas, existía siempre un importe que se repartía por coeficiente de propiedad. 

Pero repartir un consumo que es medido por los contadores de agua caliente que hay en cada casa a través del coeficiente de propiedad de cada vivienda, no es un sistema justo, porque nada tiene que ver si el piso es más grande o más pequeño con lo que se consume de agua caliente. Esta forma de reparto de tantos años ha perjudicado a las personas que consumen menos agua, en beneficio de otras que consumen mucho más. 
Así las cosas, en la pasada junta de 24 de noviembre, se acordó por la Comunidad que el 2022 fuera el último año en que se repercutían así los costes, modificando esta forma de reparto desde enero de 2023. 
Y la nueva forma de distribución recoge un coste de calentamiento ajustado a los precios de gas de 2022. El precio se calcula dividiendo los costes para el servicio de agua caliente entre la suma de metros cúbicos leídos en 2021 para agua caliente. Eso da un precio de calentamiento que, en la práctica, triplica el importe que la comunidad acordó en 2012, la primera vez que se giraron recibos de agua caliente, y no tiene más sentido que actualizar los precios de coste de gas de años anteriores a los pagados en 2022. 
Para algunas viviendas, con una media de 30€ de bajada de cuotas de comunidad al mes (2 meses=60€), no supondrá cambio alguno, pues aunque pague más de agua caliente, se compensa con la bajada de cuotas. Para otras, la mayoría, les supondrá un fuerte incremento de costes de agua caliente a pesar de la bajada de cuotas de comunidad. 

4.- La Comunidad en la junta de 24 de noviembre también acordó adelantar la junta general ordinaria a finales de marzo, para adaptar los nuevos cambios cuanto antes a los recibos de comunidad. Prevemos que si el gas ha bajado comparativamente en los últimos meses la Comunidad podrá adaptar a la baja tanto el precio de calentamiento de metro cúbico como el concepto denominado "calefacción" y también podrán regularizarse en negativo los importes girados en los tres primeros meses del año. Hasta entonces, sin junta, tenemos que ceñirnos a los importes aprobados. 
5.- Desde la Comunidad, tanto el presidente, como los vocales y el administrador, somos conscientes del momento económico en el que está la Comunidad y se está trabajando para, en el momento que se pueda, ajustar las cuotas a la baja. Pero los precios del gas, luz, subidas de ipc, etc. son, desgraciadamente los que son y las facturas hay que abonarlas. 

Este mes de febrero, con algo de demora (debido a los retrasos de las empresas lectoras de contadores) procederemos a girar por banco los recibos de agua. 
Los propietarios que, por su elevado importe, soliciten fraccionar ese pago en dos plazos (cargos de febrero y marzo) les rogamos nos lo indiquen mediante correo electrónico en la dirección galaxiacpgalaxiacp@gmail.com 
La facturación se realizará el próximo viernes día 3 de febrero, por lo que sólo podremos atender las solicitudes recibidas hasta el jueves día 2 de febrero. Los recibos de agua están notificados por la administrativa de la Comunidad. En cualquier caso, si alguien desconoce el suyo, envíenos mail al mismo correo y gustosamente le informaremos. 
6.- Para los edificios cuya lectura de contadores corresponde a Ullastres, (Fernandez de los Ríos 93 y 95, Hilarión Eslava 25,29 y 31)observarán que el importe singular de agua fría y caliente puede no coincidir con el cargo bancario y sin embargo sí coincide el total de la suma de agua fría y caliente. Ello es debido a que Ullastres no tiene todavía adaptado su sistema para poder repercutir únicamente al agua caliente su calentamiento. En unos meses quedará modificado y no tendremos este problema. 
Los recibos de lsta son correctos. 

Para cualquier aclaración quedamos a su disposición

 

 

 

 


CIRCULAR EXPLICATIVA NUEVO PRECIO AGUA CALIENTE 2023 HASTA JUNTA MARZO 2023 (1) CIRCULAR EXPLICATIVA NUEVO PRECIO AGUA CALIENTE 2023 HASTA JUNTA MARZO 2023 (1)